Estimados alumnos,
Ya no tuve el tiempo ni el momento para despedirme de ustedes, espero que este semestre lo hayan disfrutado tanto como yo lo hice, y que hayan aprendido, gracias a ustedes aprendí muchas otras cosas más, tuve la oportunidad de profundizar en otros temas sobre OMC, y ver un plano más grande de lo que se trata el comercio internacional.
Pero bueno, eso no es de lo que se trata este mensaje, este va para todos los que se gradúan este semestre o el que sigue, o todos mis alumnos en general, mi consejo es que sean tan buenos que no los puedan ignorar.
El tema de ser tan bueno que no los puedan ignorar tiene ciertos contra-consejos de lo que ahora nos dicen, “sigue tu pasión”, “ama lo que haces”, etcétera. Les escribo un extracto de ideas del Libro “So Good they can’t ignore you” de Cal Newport.
Seguir tu pasión es un muy mal consejo, no estamos predestinados a que caiga una luz sobre nosotros y nos indique “nuestro camino”, no vean el speach de Jobs, es contra-intuitivo, y los llevará a caminos llenos de hambre, en cambio busquen tener conocimientos y sobre todo habilidades que los hagan únicos, que sea raro encontrar en una persona. Estas habilidades tienen que hacerlo de forma deliberada, es decir, de manera dedicada con el firme propósito de mejorar esta habilidad (llámese idiomas, hablar en público, en la radio, ante personas, dar clases, escribir, etc.) Es decir, desarrollar habilidades que los hagan personas difíciles de encontrar, y que por tanto los hagan valiosos.
Si van a seguir su pasión, que por lo menos existan personas con las ganas de pagarles por ello, si de lo contrario su pasión no los llevara a que les paguen por ello en este momento, no lo abandonen del todo, tal vez pueda ser un hobby o un proyecto colateral que después de un tiempo los puede llevar a mejores cosas, la idea es que no mueran de hambre tan pronto. Piensen que su pasión los lleve a ser viables financieramente hablando, y que después les de la viabilidad del tiempo para hacer eso que les gusta. Ya que buscan tener el control de lo que hacen y cómo lo hacen, buscar tener autonomía de su tiempo y de su dinero. Porque son tan únicos que pueden hacer esto.
Una vez que hayan conseguido lo anterior, pueden enfocar sus energías a la búsqueda de esa misión, siempre está el posible adyacente, encuentrense abiertos a la siguiente gran idea, su siguiente paso, para llevarlos a la misión que quieren concretar, tengan proyectos, mensuales, anuales y de vida, sean muy ordenados en este sentido.
El trabajo bueno y constante les ayudará a encontrar su pasión, es decir, se volverán apasionadamente buenos en lo que hacen, no al revés.
Su llamado lo encontrarán después de mucha búsqueda pero no se queden en la búsqueda pasiva, esperar a que llegue el momento de eureka, al contrario, tengan una búsqueda activa, si tienen trabajo sean muy buenos en lo que hacen, porque los llevará a nuevas oportunidades que no se habían preguntado, traten de exponerse a nuevos retos y nuevas posibilidades de aprendizaje, tal vez ahí encontrarán su llamado, si no consiguen trabajo, pueden crearse el suyo propio. No bajen la guardia, si tienen la posibilidad financiera de seguir aprendiendo y de tener nuevas experiencias háganlo de manera estratégica, que sea en lugares y con personas que sean únicas e invaluables.
Entonces la pregunta que queda es ¿cuáles son las habilidades que tengo que desarrollar para ser único? ¿cuánto tiempo tengo que invertir? ¿dónde lo tengo que invertir?
Espero esto les ayude en su camino de vida, sobre todo en la parte profesional como nuevos graduados. El camino apenas comienza, después de casi 10 años de haberme graduado de licenciatura, creo que empiezo a encontrar ese llamado.
Espero que tus alumnos sepan apreciar tus concejos, que no den paso sin huarache y que sean perseverantes y astutos dentro de este decadente sistema económico mundial. Saludos Guillermo.
LikeLike