La independencia de los Wikis

Hace unos días vi el anuncio de Kumamoto en el que se postulaba para el senado de la república como independiente, me llenó de esperanza saber también que otros más candidatos dentro de Wikipolítica estarán construyendo sus candidaturas para diputados federales, Rodrigo, Pablo, Alberto y Juanita para encargada de agenda en el Senado. Todos en lo federal, espero no dejen muy solo a Jalisco, pero también espero que hagan mucho ruido en el Congreso de la Unión.

Esta manera de hacer política, desde abajo, desde la tierra, tiene un gran reto, el de recolectar firmas, sobre todo para Kuma, quien deberá cumplir con la tarea de recolección de firmas que son unas más de 100mil firmas, creo que ahora van a un 20% de la meta, y los tiempos electorales encima, es decir, una tarea titánica, ya hemos escuchado al otro Pedro, (Ferríz de Con) quejarse amargamente de la aplicación creada por el INE.

Lejos de eso, quisiera poner sobre la mesa el trabajo titánico que representa recolectar firmas, pero que esto hace unos años hubiera sido impensable, sino pregúntenle a Jorge Castañeda, quien debió pelear hasta las últimas consecuencias para poder abrir el cerrojo para las candidaturas independientes. Ahora, toca jugar bajo las reglas impuestas, que están hechas para eliminar de facto a muchos independientes, que necesitan de un gran apoyo logístico y humano, sobre todo el humano, activismo puro, el buscar hacer algo sin obtener nada a cambio, con la esperanza de poder ver a una persona que representa en realidad a miles poner en la mesa de debate un ideario Mexicano.

En esto, se está peleando hoy en día, hoy día a día se está peleando en la trinchera de la mejora, que no viene a través de las instituciones sino a través de la población, y de un grupo de ciudadanos, por eso la importancia de no soltarse, los Wikis serán candidatos  por Jalisco, pero no se representan así mismo, representa una bancada de miles de personas que representarán en Jalisco. Ahora, estos miles de representados necesitan empujar más alto, no tanto por los Wikis, sino por ellos mismos los ciudadanos que los apoyan.

Ahora estamos en una lucha por una independencia, por querer representar para poder mejorar el país que queremos que nos hemos planteado vivir y estar, por que no estamos pensando en irnos más allá de nuestras fronteras, nuestro aquí y ahora nos exige repensar México, y a través de los Wikis, poder repensar nuestro México, su entramado legal y social, mejorarlo, pulirlo, esto se puede hacer a través de la presión de una voz que representa a miles frente a cientos dentro del Congreso de la Unión. Ahí donde se conjuntan todas las voces de una nación, pues en esas es lo que debemos ayudar, si es que queremos y creemos en esta nueva forma de hacer política, una política verdaderamente ciudadana.

¿Y cómo se puede ayudar? Tres formas, donar, firmar o recolectar, si quieres donar dinero, da click aquí. Si además quieres firmar puedes dar click aquí, si además de firmar quieres ayudar más activamente puedes recolectar firmas dando click aquí. Cualquier ayuda es muy buena y muy importante, cada uno puede ayudar desde su celular o desde su trinchera, si quieren sonar muy románticos.

Estamos en momentos maravillosos para la política en México, se viven grandes cambios, y aún y cuando se ve difícil para muchos el poder lograr sus objetivos como independientes, servirán mucho para nuestros futuros procesos electorales cada vez más abiertos y cada vez más sanos, hoy toca jugar bajo las reglas puestas entre todos podemos lograrlo, entre todos podemos ir más lejos, entre todos nos toca seguir agarrados y no soltar, sobre todo hoy más que nunca, si lo que queremos es repensar nuestro México.

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s