Beta continua, siempre es el primer día.

Cuando me encontraba en la universidad soñaba con ya no tener que aprender cosas, soñaba con dejar de estudiar, en fin, dejar de hacer exámenes una y otra vez, me desgastaba con la idea de tener que seguir aprendiendo para después tener que olvidar cosas y aprender nuevas, un ciclo interminable que no hacía más que llenarme de información pero sin saber muy bien los ¿por qués? y los ¿para qués?, es más sigo sin acordarme de ciertos conceptos legales que unos dirían que son esenciales, además de otras materias sobre derecho que no utilizo hoy en día.

Es decir, quería llegar a un día estar sentando en el lujo y el confort de saberlo todo sin tener que volver a abrir algún libro y hacer las cosas para las que estudié, sin tener que volver a investigar ni repasar, ni presentar exámenes, la realidad, es que con cada cliente se debe de volver a abrir los cuadernos, los apuntes, los libros y demás información, porque el mundo tiene la maravilla de seguir girando, y con ello las personas siguen creando y creciendo, por lo que la realidad cambia, los casos cambian, todo es nuevo cada día.

Dando vuelta a la página de todo ello, y luego de haber leído varios libros sobre emprendimiento y desarrollo personal, una de las constantes que manejan es que las compañías que quieren crecer y hacer algo en su entorno se encuentran en Beta continua, es decir, todos los días son el primer día, es decir, siempre están aprendiendo siempre están desarrollando nuevas ideas.

La historia de Detroit contra la historia del “Silicon Valley” es muy interesante, en Detroit, donde se encuentran las mayores empresas de automóviles vivió un gran boom de negocios que vio sus horas finales en el 2008, de ahí ya no se ha vuelto a recuperar, y no lo hará en el futuro inmediato, que le pasó a Detroit, se quedó estático, no quiso innovar, no quiso escuchar a sus clientes, siguió haciendo modelos para las masas, más grandes, con mayor consumo de gasolina y recortando la calidad de sus productos así como su confiabilidad. Sin tomar en cuenta que había una competencia internacional muy fuerte, la cual se agudizó con la entrada de los tratados de libre comercio así como la suscripción de la OMC por varios países del orbe, Toyota y VW le comieron el mercado a empresas como GMC, Ford y Chrysler, tanto en EUA como a nivel global.

¿Qué le pasó a esas empresas? Bueno, por decir lo menos, se quedaron estáticas, no innovaron, no estaban en Beta constante, no escucharon a su mercado, a su competencia ni a sus clientes, además de ser una escalera interminable corporativa con muchas redundancias, es decir, se transformó en una entidad burocrática corporativa ineficiente, lo que le llevó al colapso y a pedir rescate financiero por parte del gobierno de EUA.

Por el otro lado, la otra cara de la moneda la encontramos en California, en el famoso Silicon Valley, empresas de informática y tecnología, que todos los días se encuentran en constante Beta, el mantra de Amazon es que todos los días es el primer día, por ello la preocupación de estar haciendo, de estar generando de estar innovando, de escuchar, ver analizar y sentir el mercado, la competencia y los clientes, estar siempre en constante mejora.

El ejemplo empresarial nos pone ante una realidad como seres humanos que están inmersos en el mundo laboral, elegir entre el ejemplo de Detroit o el ejemplo de California, llegar a la cúspide para ya no hacer nada y sufrir una caída estrepitosa, o por el contrario, estar en Beta continua, seguir aprendiendo, seguir desarrollando conocimiento y capacidades día a día.

Cualquier oportunidad de aprender que pueda llevarte a tener una mejora en tus capacidades y tu entorno laboral es una buena oportunidad que no debes desaprovechar. Para aquellos alumnos que se van a graduar, su licenciatura es apenas el primer paso de una serie de pasos que nunca termina, el camino es preferible que la morada, después vendrán maestrías, doctorados, diplomados, etc. Siempre estar en Beta continua, siempre es el primer día en sus carreras y en su vida. Si un día no están aprendiendo, si no se están desarrollando, estén al pendiente y no se sorprendan que alguien más con más herramientas haya llegado a quitarles de su zona de confort.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s