La importancia de Estudiar filosofía para administrar un negocio

¿Por qué será bueno estudiar filosofía para poder administrar un negocio?, qué relevancia puede tener la filosofía en todo esto, por un lado la filosofía se centra en el estudio de las preguntas correctas, las últimas y necesarias, por otro lado, un negocio busca generar ganancias y utilidades es decir, obtener riqueza.

Bueno, pues eso es lo que quiero contarles el día, de hoy, al estar leyendo un muy interesante articulo de Sophie Grove dentro del libro The Monocle Guide to Good Business, habla sobre la importancia de la filosofía hoy en día para el mundo de los negocios.

Generalmente nos encontramos con palabras que ya perdieron todo su sentido como el entregar, ir adelante, tener datos para todo, marketing, los famosos flow-charts, presentaciones interminables con muchísimos números que no sabemos del todo para que sirven, sobre todo que no tenemos la certeza si todo eso funcionará. Todas estas herramientas, según expone Grove llevan a que los empresarios se les olviden tres características importantes, crear, tomar decisiones e innovar.

Casi todos los programas hoy en día sobre negocios, en específico los MBA se dirigen a estrategias monetarias, financieras, analiticas, estrategicas y de información, que pueden llevar a una empresa querer reducir costos y aumentar la utilidad a toda costa, es decir, avaricia, mucho de lo que algunos creen fue lo que causó la crisis del 2008 en el mundo.

Bueno, pues lo anterior ha encontrado otra perspectiva, qué pasaría si le enseñamos arte y filosofía a nuestros nuevos directores de empresas, empresarios y startuperos, eso es lo que se está implementando en la escuela de negocios de Grenoble École de Management, quien su director tiene dos doctorados, uno en psicología y otro en filosofía. Dentro del syllabus se enseña psicología, literatura, historia y por supuesto filosofía.

Citando alegremente a Sartre en el que explica que el hombre se manifiesta a través de lo que hace, es decir la voluntad que lleva a la acción es la forma más auténtica de cómo la persona es, lo que haces es lo que eres. Dicho director cree que los grandes pensadores del pasado nos pueden dar puntos clave en cuanto a nuestro entendimiento de lo que significa buenos negocios.

De este modo, los libros que recomienda, son varios, aprovecha que la FIL (si vives en Guadalajara) se acerca, sino haz click en los enlaces para que puedas adquirirlos o ponerlos para después:

  1. La Náusea de Sartre
  2. El Muro de Sartre
  3. El Mito de Sisifo de Albert Camus
  4. Enchiridion de Epiteto
  5. Conjeturas y Refutaciones de Karl R. Popper
  6. The Pleasures and Sorrows of Work de Alain de Botton
  7. La obra de Arte en la era de su reproducción técnica de Walter Benjamin
  8. Heraclito de Martin Heidegger

Así, un poco de filosofía no nos caería mal para poder llevar un negocio a través de las altas y bajas del mercado, espero te sirvan de inspiración, ¡que disfrutes la lectura!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s