Biografía de Elon Musk, lo que aprendí

El haber leído una interesante biografía de una mente brillante como la de Elon Musk, mis conclusiones son un tanto llegan con un poco de sentimientos encontrados, por lo menos para mí, siento como si no hubiera conseguido nada en la vida y por otro lado me queda la idea de que todo lo que vale la pena conseguir toma su tiempo.

Y ésta segunda parte de que todo toma su tiempo, es verdad, y por consiguiente me da un pesar enorme, ya que si hubiera sido constante, tal vez ahora hablaría mejor inglés, mejor alemán, tal vez hasta italiano, pero nunca he sido lo suficientemente constante, cuando las cosas se ponen difíciles tienes de dos, a continuas de manera terca, o por el otro lado lo dejas y te sientes bien por lo poco o nada conseguido, la constancia en conjunto con la terquedad e inteligencia te pueden llevar muy lejos.

Pero como todo, lo mejor y las cosas que más valen la pena toman su tiempo, la constancia y la terquedad pueden ser una virtud, hay que empujar para adelante con la virtud del soñador pero con la realidad del que ejecuta, ¿qué he hecho hoy que me acerca más a mis objetivos?

A dónde quiero llegar y qué quiero conseguir, para qué me sirve lo que estoy haciendo hoy, todas estas preguntas que valen la pena hacerse, son muy buenas para replantearse lo que se ha hecho, lo que se ha conseguido y lo que se quiere conseguir. La constancia y el esfuerzo y no desviarse del camino son cosas que veo en Elon Musk como una virtud, fuera de su ética de trabajo y la inteligencia que despliega. Hay otras cosas que no podría sacrificar como mi familia, y el tiempo libre. Nunca he sido capaz de trabajar más de 14 horas al día, y cuando lo hice me quedaba vacío, víctima del “Burn Out”, Karoshi, algo que nunca he estado dispuesto a soportar.

Pero desde que existe la pasión por lo que haces tal vez no sea trabajo sino pasión, pero todo tiene sus límites. ¿Hasta donde se puede llegar? y ¿hasta qué punto se está dispuesto a sacrificar lo personal por lo profesional? En fin, hay quienes no tienen problema en sacrificar lo profesional por lo personal y hay otros que no quieren sacrificar lo personal por lo profesional.

Sin embargo, encontrar el equilibrio es algo complicado y un tanto imposible, creo. De otro lado, el tener la pasión de llevar una idea a la realidad y trabajar para ello de manera constante a pesar de las críticas, de las malas rachas y de las adversidades es algo que veo, no solo en Elon sino en todos las personas que lo ayudaron, amigos que creyeron en él, trabajadores que creyeron en él, en un ideal. Creo que él y todos lo que lo acompañan están rumbo a una idea maravillosa de lo que puede ser el futuro, y por qué no el presente.

Espero algún día tener la energía, las ganas y sobre todo la gracia de encontrar esa idea para llevarla a la realidad, proyectos, en los que te puedas levantar temprano y pensar en ellos y te puedas dormir pensando en nuevas ideas para desarrollarlas. Lo que aprendí en esencia es la posibilidad de hacer cosas, sobre todo tener paciencia y creer en lo que se hace teniendo mucha paciencia, mucha energía y mucha fe en sí mismo. El libro lo puedes encontrar en el siguiente link.

!Lee y diviértete¡

 

4 thoughts on “Biografía de Elon Musk, lo que aprendí”

  1. Buen artículo, es algo grande para ser solo un comentario, que pone a pensar en ese concepto tan difícil de asimilar, el tiempo. Y el tiempo perdido es mejor ni pensar en ello. Solo causa coraje y frustración.

    Liked by 1 person

      1. Gracias a ti Guillermo y mientras tus palabras fluyan ¡Que maravilla! A todos no se nos da así, aunque hay veces que tenemos un momento de inspiración, aprovechalo, saludos Guillermo.

        Like

  2. La verdad no lo he terminado de leer, lo pospongo pero de verdad que dejas un increíble mensaje para el lector, quizá no es demasiado tarde para ser terco y mejorar en todo lo que nos propongamos, pero ahora sé que esa es una lecciones de deben aprender mis hijos.

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s