Para escribir una tesis en derecho, tu dirás si es licenciatura, maestría o doctorado, el manejo del tiempo es una clave primordial. Pero supongamos que todos los días adquiriste una muy buena disciplina y todos los días reservas horas suficientes para tu tesis.
Reservar tiempo es un paso importante, pero aún más importante es saber en qué usas tu tiempo.
A que voy con esto, muy posiblemente te levantes temprano por la mañana te tomas un café desayunas, y haces muchas tareas mientras esperas que de algún lado brote la inspiración para que te puedas sentar a trabajar en tu tesis. Generalmente esta forma de trabajar no te traerá nada bueno, porque estarás esperando la inspiración y tal vez nunca llegue, y si llega tal vez sea de noche, cuando estas más cansado, después de un día largo con otras tantas obligaciones.
El manejo del tiempo conlleva que tengas un calendario y puedas sentarte a trabajar en tu tesis por lo menos una o dos horas diarias en vez de pensar que trabajaras en tu tesis los fines de semana en periodos largos.
Primer paso pues, es agendar una cita contigo mismo, y reservar preferentemente las primeras horas de la mañana en tu tesis, al menos dos horas diarias. Es como si fuera una clase, a la que tienes que atender sí o sí, de lunes a viernes (al menos). Ya sea de 7 a 9, de 8 a 10, 9 a 11, o de 10 a 12. Tu decides.
El trabajo más importante es el que haces durante ese periodo de tiempo, ya después puedes hacer otras cosas como revisar tu correo electrónico, redes sociales, etc… ad infinitum. Reserva esas dos horas para ti.
Luego dirás, muy bien, ya tengo esas dos horas, ¿ahora qué?
La parte divertida viene aquí, yo te diría no te desgastes mucho leyendo de manera inagotable todo lo que se te cruce por el camino. Lee lo que consideres los autores y fuentes más importantes, llegará un punto en que parece pin-pon, en el que uno referencia al otro y vice versa. Hay una circularidad.
Según leí en una frase de Einstein de dice: “Cualquiera que lea demasiado y utilice poco su cerebro cae en hábitos de pereza mental.”
Estas dos horas, tienes que agendar 50 minutos de redacción y 10 minutos de descanso. Así te será menos difícil. También te permitirá evitar el esperar que venga la diosa inspiración, esa generalmente llega en los momentos menos esperados, y cuando no tienes a la mano papel y pluma.
Al contrario, trabajar con un horario establecido traerá las bondades de tratar tu trabajo de redacción como eso, tal cual, como un trabajo. Que generalmente los trabajos, no son ni lo más divertidos ni lo más emocionantes, por eso se llaman trabajo.
Aquí la otra diosa más importante que la diosa inspiración, es la diosa rutina, es menos emocionantes y mucho más aburrida, pero tienes que pensar que el trabajo que buscas lograr es un trabajo diario, y que si trabajas de manera diaria, te será mucho más fácil tomar el hilo del pensamiento de tu trabajo.
Las grandes mentes creativas, como Picasso, piensan como artistas pero trabajan diariamente como contadores. Es una frase que aprendí de Austin Kleon, y esto aplica para nosotros que estamos en esto de redactar.
Entonces ya lo sabes, ve tu trabajo de redacción de tu tesis como eso, un trabajo, el cual es sencillo porque es solamente dos horas diarias, el mejor tiempo es el de la mañana, una vez termines de redactar haces lo demás. Cuidado, no lo leas hasta el infinito, y sobre todo, es monótono y rutinario. Si logras poner tu trabajo de redacción como si fuera una rutina, esa tesis la terminarás mucho más pronto de lo que esperas. ¡Éxito!