¿Cómo hacer una tesis en Derecho? Primer consejo, no tengas miedo.

Si estas leyendo estas líneas es por que estas en el apuro de encontrar el camino dorado para poder escribir tu tesis en derecho, esto con independencia del nivel para obtener el grado de abogada, letrada o licenciada en derecho.

El temor más grande que tienes es esa página en blanco. El segundo temor más grande, casi en conjunto con el anterior es que muy posiblemente estas segura de que alguien ya pensó el tema al que quieres abocarte. Es decir, tu tema no es tan original como pensabas.

Bueno, pues te compartiré algunas técnicas para que tú puedas enfrentarte a esos dos grandes temores, y posiblemente liberarte de esa gran carga que tienes en tu espalda de sentarte a redactar tu tesis.

Hace unos meses había publicado que escribiría un libro de cómo escribir una tesis en derecho, sin embargo, eso llevaría mucho tiempo, esfuerzo y dinero, y qué mejor hacerlo aquí de manera libre para todos, con la esperanza de que tú querida y querido lector puedan darme retroalimentación de las mejores técnicas para redactar una tesis, ya que sigo siendo un estudiante de doctorado en derecho internacional, y no está de más tener retroalimentación con la idea de compartir en un futuro cercano mejores prácticas.

Bueno pues, para mí el camino de la redacción de una tesis ha sido como el de todos, al principio lleno de esperanza y futuro, y a la mitad del camino lleno de nubarrones, hasta que al final puedo conseguir un cuerpo mas o menos inteligible y que es lo suficientemente bueno y entendible. Nada espectacular. Ese camino es un camino normal, el de todos.

Primer consejo, no esperes redactar esa tesis que te llevará al estrellato, ni que revolucionará la ciencia jurídica. Muy difícilmente lo lograrás en una tesis de licenciatura, de maestría e inclusive de doctorado.

Por ello, primer consejo, no tengas miedo, eso es buenísimo, esto quiere decir, que te avientes, que lo hagas, que no pienses demasiado y persigue esa idea que está rondándote en la cabeza pero que no sabes como comenzar. Como bien dije, no tienes nada que perder porque no se espera de ti que produzcas esa gran idea que cambie la concepción del derecho en nuestra actualidad, personas que lo han conseguido es por toda una vida de trabajo y dedicación.

El no tener miedo te permitirá hacer lo más difícil, redactar. Y te comparto las dos grandes escuelas que he identificado para la redacción de una tesis: (i) la escuela de escritura libre y; (ii) la escuela de redacción planificada. Ninguna es mejor que la otra, solo son aproximaciones a una misma actividad que resulta al final del camino en una tesis de licenciatura, maestría y de doctorado.

La escuela de escritura libre como su nombre lo indica es eso, tal cual, sentarse a escribir, la meta es producir páginas redactadas sin ningún destino aparente, solamente es escribir, no a manera de diario, pero tampoco está mal, sino que te sientes a escribir y a producir hojas redactadas, aquí vas más por la cantidad que por la calidad. El trabajo posterior es el difícil, ya que después de haber redactado dos o tres semanas sin ninguna rienda, tendrás que sentarte a identificar esos temas que quieres trabajar. El trabajo es cíclico, redactas a destajo, y revisas lo redactado de manera más controlada, al identificar los posibles temas a abordar.

La segunda escuela que identifico es la escuela de redacción planificada, aquí la forma de trabajar es diferente, no se busca redactar a destajo, al contrario, lo que se busca trabajar desde el principio es una estructura como un índice general, y una vez obtenido ese índice general, se comenzará a redactar, así como una forma de ponerle carnita a los huesos. En esta forma de trabajar, no importa la cantidad redactada sino la calidad con que se plasmen las ideas de acuerdo con los temas que se eligieron.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s