Bueno si estas leyendo esto es porque tal vez no sabes cuando será buen tiempo para escribir una tesis de derecho, tal vez estas pensando que el mejor momento sea cuando llegue ese rayo de inspiración, si te soy sincero, tal vez nunca llegue.
Lo que sí puede llegar es tu decisión a escribir esa tesis en derecho, ese punto intelectual en tu carrera y que no sabes muy bien cómo abordar el problema o el reto.
Pues bien, tan pronto como te sea posible ese es el mejor momento, no te esperes a leer todos los libros sobre el tema, ni todos los artículos posibles, lee y escribe, escribe y lee, tan pronto como sea posible.
Qué escribir, bueno si estas iniciando tu tesis al menos siéntate a responder unas cuantas preguntas que tal vez le comiencen a dar forma a tu tesis.
Estas son las siguientes:
-¿Cuál es el punto principal de mi tesis?
-¿Por qué es importante para mí o para alguien más ésta tesis?
-¿Quién es mi audiencia?
-¿Qué nuevas contribuciones hace tu tesis a la teoría o a la práctica?
-¿Cuál es tu argumento totalizador o que engloba toda la tesis?
-¿Qué evidencia ofreces como soporte a tu argumento principal?
Después de haber respondido estas preguntas dáselo a alguien más para que lo lea, y si le entendió, felicidades tienes ya la primera parte de tu tesis, un resumen ejecutivo de lo que es tu proyecto de investigación.