Hace unos días escribí acerca de el mejor momento para comenzar a escribir tu tesis en derecho, pues bueno, el mejor momento es ahora.
El hoy, conlleva por supuesto un dejo de existencialismo, porque somos lo que hacemos con el tiempo que se nos ha dado, y si ahora te han dado el tiempo o te lo has encontrado para hacer tu tesis en derecho, pues el mejor tiempo o momento es ahora.
El gran problema es que no sabemos por dónde comenzar, no sabemos si primero leer ese altero de libros y documentos esperando en una esquina de tu cuarto, o por el otro lado comenzar a escribir pero con el miedo a sentir el síndrome del impostor.
Pues bueno, una idea intermedia son las notas de investigación, estas ayudan a que día a día puedas leer y escribir al mismo tiempo, claro está que después deberás establecer un orden de lo escrito y los temas con lo que mejor se relaciona.
Y dirás, muy bien Memo, gracias por el consejo pero ¿cómo hago una nota de investigación y qué debe tener esas notas de investigación?
Aquí te muestro un ejemplo de un artículo de Tullio Treves, sobre la fragmentación en el Derecho Internacional, en este tipo de notas, tu eliges que tan largas o no puedes hacerlas, pero lo que importa es que puedas tener ese fragmento de ese artículo o de ese libro que te interesó pero todavía no sabes cómo integrarlo dentro del documento.
Estas notas te serán de mucha utilidad, solo presta atención en ubicar muy bien los temas con los que se relaciona para tu tesis y tener muy bien la referencia exacta. Posteriormente tendrás un banco de citas con tus comentarios, esto ayudará a que al momento que decidas escribir tu tesis, pues te sea mucho más sencillo volver a la cita y a tus comentarios, en vez de leer de nuevo todo el artículo.
También esto servirá para que artículo académico que leas de tu interés guardes las citas correspondientes y tal vez te sirvan para futuras investigaciones.
¡Éxito!
Aquí abajo el ejemplo:
Autor: Tullio Treves
Título:
Libro: Fragmentation of International Law: The Judicial Perspective
Editores:
Fecha: 2009 Lugar de Publicación:
Página:
Tema al que se relaciona: Fragmentación del derecho internacional
Comentario: Definición de lo que es la fragmentación en el Derecho Internacional
Cita: “The term “fragmentation” designates the breaking up, the reduction to fragments, of something that was fragmented, something unitary existed and the value judgment that fragmentation is bad while unity is good” (Treves 2009: 214)
Otras referencias: …