El Comunicado

Aquí les dejo mis dos centavos sobre el famoso comunicado. Que puedes escuchar aquí.

Al escribir sobre “el comunicado” por supuesto me refiero al comunicado del Gobierno de la República, que fue según dicen, escrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su viaje al estado de Chiapas, en respuesta a la Resolución aprobada por el Parlamento Europeo expresando su preocupación sobre el estado que guarda la prensa, el periodismo y la libertad de expresión en México.

Existen varias preguntas que me hago a nivel de legitimidad. ¿Tiene el Parlamento Europeo legitimidad para condenar a México sobre el estado que guarda el periodismo en México así como el respeto a los derechos humanos?

Es una pregunta nada sencilla, por un lado podemos decir que no lo tiene, ¿por qué no lo tiene? en principio porque México no es parte de Europa, al menos eso queda claro, no somos Europa y nos separa por lo menos unos buenos kilómetros de agua. ¿Tendríamos nosotros como mexicanos aceptar lo que dicen y votan en Europa sobre lo que hacemos en México? La respuesta creo que también es negativa (en principio).

El comunicado y la respuesta desde el Gobierno de la República redactado por México, bueno es de lo más visceral, que sorprendió a propios y extraños, al nivel de sorprender a Noroña.

Pero existen ciertos puntos que podemos ir pensando, son muchos los temas, pero también es interesante lo que podemos pensar a futuro sobre lo sucedido. Es cierto que México y Europa guardan una relación comercial estrecha, también es cierto que México es una ex-colonia Española, y que Europa sigue siendo, estructuralmente hablando, un conglomerado de países que fueron imperios colonizadores, y que sigue siendo sencillo opinar sobre el estado que guardan los países, un punto central es en el nivel de respeto a los derechos humanos, así como la medición del estado que guarda la democracia en cada uno de los países, que al menos guardan cierto nivel de relación económico-cultural.

Pero sigue existiendo la pregunta de si tiene o no legitimidad el Parlamento Europeo para emitir un voto al menos de preocupación sobre el estado que guarda México en cuanto a temas de libertad de expresión, derechos humanos y democracia en México, y la respuesta creo que es correcta, visto tal vez desde el punto de vista de que tal vez en México estamos viendo un nivel de pérdida de vidas humanas defensoras de derechos humanos y de libertad de expresión, es decir, estamos a un punto de pensar que México está siendo genocida en contra de un sector de la población, ya sea de manera activa o por aquiescencia. En este caso tal vez, los miembros de ese grupo son los defensores de derechos humanos y los periodistas. ¿Presentaran ellos algún grupo? Creo que sí.

Matar o dejar matar periodistas, puede ser un acto de genocidio, al menos esa es mi lectura al leer la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, y que puede ser perseguido ante la Corte Penal Internacional, ambos instrumentos de los que México es parte.

La violación a los derechos humanos, son un tema de preocupación que debe trascender las fronteras, Mexicanos pueden empatizar por las violaciones a la comunidad Rohingyas en Mianmar, o el desplazamiento y ocupación Palestina, o la invasión Rusa a Ucrania, o la brutalidad policial en cualquier parte del mundo. Los derechos humanos sin embargo, hay que tomarlos con cierta cautela, ya que en nombre de ellos, se ha buscado exportar modelos democráticos, o intervenciones por razones humanitarias que han causado más sufrimiento, siendo “la cura” más brutal que la enfermedad como es el caso de Iraq.

¿Tendríamos que preocuparnos? sí. El nivel de inseguridad en México es alto, y el nivel de violencia es en números, horroroso, es uno de los países en paz, más violentos del mundo.

¿El comunicado nos aleja de Europa? No. Solo ocasionará ríos de tinta sin ninguna trascendencia, al menos por ahora. Puede la UE ejercer algún tipo de sanciones, la experiencia con Rusia, es que sí. Pero eso sería ejercer algún tipo de violencia al nivel de guerra comercial. La gran pregunta es si nos alejamos de Europa y vemos horizontes mucho más lejanos, o buscamos construir puentes que nos lleven a una relación de cooperación mutua.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s