Dale a tu tesis al menos dos horas de tu día

Yo se que leer este blog o entrada parece ser más un lugar de recordatorio de aquel tío incómodo que te recuerda de algo que dejaste atrás y no quieres volver a hablar sobre el tema. Uno de esos temas es ¿cómo va tu tesis? te encoges de hombros y dices, ahí la llevo. No te desanimes, reconocer que no hay avances o que no hay mucho que aportar debido a que la dejaste de lado-por otros temas más importantes y más urgentes-es totalmente comprensible.

Pero, ¿qué pasaría si encuentras dos horas al día para poder dedicarte a tu tesis? Dos horas al día es, a la semana-contando sábados y domingos-catorce horas a la semana, por cuatro semanas, estamos hablando de cincuenta y seis horas al mes, en realidad es un mundo de horas de lo que estamos hablando. Yo sé, que tienes infinidad de ocupaciones, pero si ya estas en el mundo de hacer una tesis de derecho, lo mejor que puedes hacer es planear tu semana, y ver a tu tesis como uno de tus principales objetivos.

Y te preguntarás por qué dos horas a la semana si puedo tener diez horas el fin de semana. Te diré la verdad, no sirve. De las supongamos veinte horas que pensaste dedicarte a tu tesis. Es decir, diez en sábado y diez en domingo, no lo cumplirás. Se te van a ir mínimo una o dos horas en organizarte y retomar el hilo que dejaste sin hilar hace una semana. Y tratarás de escribir algo más o menos coherente que después de un tiempo se tendrá que volver a revisar. Es una cantidad de horas muy difícil de mantener, además de que existen las exigencias de la vida que hacen imposible destinar tantas horas en fin de semana, que son días para descansar o hacer otras actividades.

Dos horas al día no es mucho, pero también es una cantidad de tiempo considerable. ¿cuándo es mejor? Yo diría lo más pronto posible, el reto es encontrarlas, sobre todo si trabajas, o estudias y además tienes que hacerte cargo de casa, de familia, estudios, etc. Pueden venirse un sin fin de ocupaciones, pero ¿qué pasaría si esas dos horas al día las agendas como si fuera una junta muy importante, o una clase que debes tomar, o mejor esa clase que debes dar? Al fin de cuentas hacer una tesis es un trabajo académico, el cual es, desgraciadamente, muy poco remunerado.

¿Cómo lograr encontrar esas dos horas? Planear, y renunciar. Así es, habrá que reducir la cantidad de compromisos que tenemos, y además renunciar a otro tipo de actividades, y además tendrás que planear muy bien tus espacios de tiempo para poder alcanzar el objetivo de destinar dos horas a tu tesis. Son varias opciones, puedes contabilizarlo como horas dentro de tu trabajo, tal vez llegar a un arreglo con tu empleador, encontrar horas antes de que todo mundo se levante y es cuando existe más silencio, o para los que tienen demasiada energía, al final de la jornada de trabajo.

¿Por qué dos horas diarias? Es más fácil escribir diario, y además son dos sesiones de trabajo de cuarenta y cinco minutos, por unos diez minutos de descanso. Esas dos horas procura hacerlo sin nada de distracciones, no llamadas, no correos electrónicos, no redes sociales, nada. Solo tú, tu trabajo de investigación y el procesador de textos. Anímate, podrás ver qué es más fácil de lo que crees. Eso sí, tendrás que organizarte muy bien para que esas dos horas sean una cita muy importante contigo mismo, y donde no existen mayores interrupciones.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s