Las noticias internacionales parecen moverse en diferentes direcciones sin ninguna explicación lógica, y esto es natural. No existe una dirección lógica dentro de la historia. Dentro de lo ilógico viene el tema de la guerra. Estamos reencontrándonos con el principio “si vis pace para bellum”, o ármate para la paz.
Pues bueno, las noticias de hoy que están dando la vuelta al mundo es el posible ataque con misiles a una población dentro de Polonia.
El punto principal sobre el que hay que partir, es entender cómo es el régimen de responsabilidad de los países en el terreno internacional.
Para esto dos conceptos muy importantes, el primero es la responsabilidad, y el segundo la reparación. Sobre la responsabilidad tendremos que entender si existe atribución de los actos a un país, o algún órgano del mismo, posteriormente, si existe algún incumplimiento de algún tipo de norma en el derecho internacional, ya sea un tratado, o por el otro lado alguna norma dentro de la costumbre internacional, y posteriormente entender la existencia de la reparación del daño.
Son en general tres elementos:
- Atribución
- Incumplimiento de una norma
- Reparación
En cuanto a los hechos sucedidos en Polonia, recordemos que tal país es miembro de la OTAN. Que es un órgano intergubernamental creado para la protección recíproca militar entre los países miembros.
El punto principal es si afectas a uno, afectas a todos. Muy probablemente Polonia solicitará una reunión bajo el artículo 4, reclamando afectación bajo el artículo 5, estimando la violación a su espacio aéreo, además de invasión a su territorio y la afectación a su soberanía.
El primer paso a discutir en OTAN será si los hechos son atribuibles, directa o indirectamente a Rusia. Haya sido como haya sido, es decir, si hubo o no intención, y juzgando de manera independiente los hechos. El segundo elemento es estimar la violación a una norma de derecho internacional, muy posiblemente será identificar normas que atenten contra la paz y desarrollo internacionales, contenidos principalmente en la Carta de las Naciones Unidas.
Lo que queda por esperar en las próximas horas, es el nivel de reparación qué buscarán obtener. Lo cual hasta ahora es un tanto incierto, y si esa reparación está al nivel y de manera proporcional a lo que el país responsable lo considere como apropiado.
Por el momento existe una tensa calma.
[…] lo había mencionado anteriormente, para determinar una responsabilidad internacional de un país se tienen que analizar al menos tres […]
LikeLike