Mis libros favoritos

Mi buena amiga Eli Zorrilla, abogada internacional de muy altos vuelos, me nominó para recomendar diez libros, creo que es un tipo de cadena, que nominas al que sigue y al que sigue, ad infinitum y creo se pueden hacer buenas recomendaciones sobre qué leer, sobre todo en estos tiempos de angustia.

En vez de limitarme a diez libros lo que voy a hacer es dar una recomendación de mis libros y mis autores favoritos.

Comienzo con un libro que me abrió las puertas sobre el gusto del ensayo político, este fue “La idiotez de lo Perfecto” de Jesús Silva-Herzog Márquez, un libro conciso pero rico en las biografías de autores, de ahí me enganché con Isaiah Berlin.

Isaiah Berlin, es un historiador de las ideas políticas, uno de los más interesantes filósofos que ha dado el siglo pasado. Su crítica sobre la historia y la política y cómo se desenvuelven las ideas políticas es más que interesante. Su postura es buscar a esas personas e ideólogos políticos que fueron tanto incomprendidos como vilipendiados, pero que a final del camino sus ideas que fueron rechazadas en su momento posteriormente fueron entendidas a mayor profundidad.

Para irlo desojando de a poco, comenzaría con el libro “Contra la Corriente” o “Against the Current“, decir que es un libro muy bueno no es darle su merecida dimensión, es un esencial. Luego me iría por “Pensadores Rusos”, para retomar “Dos Conceptos de Libertad”, y dar por terminado con “Tres Críticas a la Ilustración” o “Three Critics of the Enlightment” para caer en la desesperanza humana con “The Crooked Timber of Humanity”.

Este último libro sirve como prolegómeno para comenzar a leer a un autor que para mí es como una droga muy dura, de esas que te dejan pasmado, John Gray, así es, pero no ese John que escribió los hombres de Venus y las mujeres de Marte, o algo así, John Gray, es lo que se dice un batazo, en lo va con el tema de la historia de las ideas políticas, el se encamina a la historia de las ideas políticas influenciadas por la religión, algo así como la historia de las ideas religiosas aplicadas a la política.

El primer libro es sin lugar a dudas, y a mi gusto, “Misa Negra”, que habla sobre como el cristianismo y el judaísmo, principalmente son religiones apocalípticas (buscan una revelación) y creen en el fin de los tiempos, y cómo este tipo de creencia religiosa influye a Occidente, en cuanto a su desarrollo político, principalmente la idea de progreso y cómo estamos dispuestos de llevar la mayor cantidad de atropellos por esta idea de progreso. Luego le bajaría un poco los decibeles para adentrarme a “El alma de las marionetas” con la tesis de que si en verdad somos enteramente libres y la existencia o no de un dios, luego un libro sumamente interesante es “La comisión para la inmortalización”, con la idea de la búsqueda de la inmortalidad, aquí lo campechanearía con I.Berlin y el libro pensadores rusos. Terminaría con “El Silencio de los Animales”, dando un ensayo existencial apegado a una mística cristiana y mística atea, fuerte pero necesario.

Terminando con estos dos autores pasaría y me estacionaria con un Matemático Cuántico que escribe para las multitudes pero que también no tiene miedo en escribirle a los doctos. Este es Nassim Nicholas Taleb, el primer libro “¿Existe la Suerte?”, su ensayo sobre la existencia o no de la suerte, los métodos de estadística y cómo los humanos, sobre todo los que se dedican a futurear son ciegos ante los fenómenos económicos poco comunes, ser ciegos ante estos fenómenos hace que tomemos riesgos innecesarios. Luego “El Cisne Negro” o “Black Swan”, habla sobre los fenómenos poco comunes pero que traen consigo grandes afectaciones y cambios, sobre todo en la parte económica, y te prepara para ser un estoico ante los cambios bruscos en la vida. Terminaría con “Antifragil” o “Antifragile”, libro de libros. Solo eso diré.

Creo que ahí van como diez, espero los puedan disfrutar tanto como yo lo hice.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s